Es una manera rápida y sencilla de recibir una parte de tu sueldo antes de la quincena. Tú decides cuándo pedirlo, y al llegar tu pago se descuenta automáticamente. Esta disponible 24/7 para que estes tranquilo y en cualquier momento o emergencia lo puedas usar.
Todos los trabajadores de las instituciones o empresas que tienen convenio con Pepe. Si tienes dudas, puedes revisar directamente en la app: ahí te dirá si tu centro de trabajo ya está registrado y si puedes pedir tu adelanto.
No, no es un beneficio laboral. Es un servicio financiero que puedes usar de manera voluntaria. Tu empresa no te lo da como parte de tu sueldo ni como una prestación.
Sí, tus datos están protegidos. Solo se usan para darte el servicio y cumplir con lo que pide la ley. No se comparten con nadie más sin tu autorización.
No pasa nada, el servicio está disponible sin costo mientras no lo uses. Solo pagas cuando pides un adelanto. Solo recuerda que cuando lo necesites, ahí está Pepe para ayudarte.
Si tienes iPhone, entra al App Store.
Si usas Android, entra a Google Play.
¡Listo! Ya la tienes en tu celular.
Una vez registrado ya podrás iniciar sesión en la plataforma. Para hacerlo sigue estos sencillos pasos:
Tu NIP es confidencial y solo tú lo debes conocer.
Puedes pedir hasta un máximo del 30% de tu sueldo quincenal. El monto exacto depende de los descuentos que ya tengas en tu nómina y lo verás directamente en la app antes de confirmar tu adelanto.
Sí, cada adelanto tiene una pequeña comisión por el servicio y el IVA correspondiente. Antes de confirmar tu solicitud verás claramente cuánto recibirás y cuál será el costo total.
El adelanto se deposita en la cuenta bancaria donde normalmente recibes tu sueldo. Si lo prefieres, puedes registrar una cuenta adicional para recibirlo, siempre y cuando esté a tu nombre.
El adelanto se descuenta automáticamente de tu siguiente pago de nómina, según el calendario de pagos de tu dependencia o empresa. Tú no tienes que hacer nada, el sistema lo procesa de forma segura y transparente.
En caso de que en algún momento no pueda aplicarse el descuento vía nómina, podrás cubrirlo fácilmente por otros medios, como domiciliación o transferencia.

El adelanto siempre es tu responsabilidad. Si por cualquier motivo dejas de trabajar o ya no te hacen el descuento en nómina, deberás pagarlo directamente a Pepe Feria, ya sea por transferencia, depósito o domiciliación. Así te aseguras de mantener tu historial limpio y poder seguir usando el servicio en el futuro.
Puedes dar 3 tarjetas o cuentas de banco de alta siempre y cuando todas estén a tu nombre.
Las puedes agregar dando clic en las tres líneas ubicadas en la esquina superior izquierda, haz clic en Configuración, haz clic en Cuentas de banco y tarjetas, haz clic en el símbolo de Más y llena los campos necesarios.

Puedes usar el adelanto las veces que lo necesites, siempre que tengas disponible parte de tu sueldo y respetando el límite máximo permitido. No hay un número fijo de veces, depende de tu capacidad en cada quincena.
Puede deberse a varias razones:
En todos los casos, podrás volver a intentarlo cuando tengas capacidad disponible.
En este módulo puedes recargar tu celular desde donde estes.
Si no tienes efectivo en el momento, Pepe te presta del saldo de tu adelanto de nómina para que no te quedes incomunicado. Recuerda que las recargas se descuentan automáticamente de tu adelanto de nómina.
Las recargas se cobran igual que un adelanto de nómina, con cargo automático a tu nómina o domiciliación al final del periodo.
Podrás recargar con las principales compañías telefónicas y servicios. Dentro de la app puedes ver la lista completa de recargas disponibles.
Con Pepe puedes pagar servicios como agua, luz, gas, internet, TV, teléfono y muchos más, directo desde tu celular. Si no tienes suficiente dinero en la quincena, Pepe te apoya con un adelanto para que no dejes de cubrirlos. Recuerda que tus pagos se descuentan automáticamente de tu adelanto de nómina.
Los pagos se cobran como un adelanto de nómina, con cargo automático a tu nómina o por domiciliación al final del periodo.
La referencia es el número que aparece en tu recibo y que sirve para identificar tu pago. En la app verás un ejemplo de dónde encontrarlo. Si no quieres capturarlo a mano, también puedes escanear el código de barras del recibo con la cámara de tu celular.
En la app verás primero los más usados. La lista completa está organizada en 6 categorías, o puedes escribir el nombre en el buscador.
Las principales razones son:
Entra a la sección Reporte de Gastos, descarga tu comprobante de pago y preséntalo directamente con el proveedor (CFE, Telmex, Sky, etc.) para que apliquen la aclaración.